Y la empresa del año es… Novo Nordisk

¿Te suena de algo Novo Nordisk? Pues debería.

La compañía con sede en Dinamarca se ha convertido en la sensación del mundo farmacéutico y médico de este año, tanto que se ha convertido en la empresa más valiosa de Europa, con una capitalización de mercado de unos $445 mil millones, superando a la gigante de la moda LVMH, conocida por Bulgari y Dior, en la segunda mitad del año.

Las acciones de Novo han aumentado un 45% en lo que va del año, en comparación con alrededor del 19% del índice S&P 500. Las ventas en Estados Unidos solamente han aumentado un 45% este año, hasta el 30 de septiembre. La empresa reportó casi $12 mil millones en ventas de Wegovy y Ozempic en los primeros nueve meses del año, lo que representa más del 50% de los $22 mil millones en ingresos reportados para su segmento de atención a la obesidad y la diabetes en el mismo período.

¿Y las ganancias de la empresa? ¿Novo ha mejorado sus previsiones a Wall Street tres veces en lo que va del año. Inicialmente, la empresa esperaba un crecimiento de las ganancias del 13% al 19% en 2023 y ahora ha elevado el listón al 32%-38%. No es de extrañar que los inversores se hayan enamorado de la empresa.

Recientemente el CEO Lars Jørgensen comentó que la empresa «apenas está rascando la superficie».

«Llevo más de 30 años en la empresa», dijo desde la imponente sede de Novo en Bagsvaerd, Dinamarca (ver video arriba). «Soy apenas el quinto CEO en una empresa de 100 años, y ahora estamos creciendo alrededor del 30%, a los 100 años de nuestra existencia. Y de repente tenemos marcas que se están convirtiendo en nombres comunes».

Jørgensen, quien comenzó en la empresa como economista recién graduado, agregó: «Nunca antes hemos tenido productos ampliamente conocidos. Así que creo que eso plantea algunos desafíos sobre cómo manejarlo, pero también abre muchas oportunidades».

¿Cómo logró Novo capturar el espíritu cultural? ¿Cómo una empresa fabricante de insulina se convirtió en una marca cotidiana en un abrir y cerrar de ojos?

La historia de la empresa se remonta a su 100 aniversario, cuando se descubrió por primera vez la insulina y August Krogh, un profesor danés, la llevó de Canadá a Dinamarca para ayudar a tratar a su esposa, quien tenía diabetes.

Krogh y otros científicos posteriormente fundaron Nordisk, ayudando a convertir la diabetes en una enfermedad manejable. Dos antiguos empleados de Nordisk luego fundaron Novo, y ambas compañías compitieron hasta que se fusionaron en 1989 para crear la potencia de la insulina conocida hoy como Novo Nordisk. La empresa está controlada por la Fundación Novo Nordisk, que proporciona financiamiento para la investigación y el desarrollo en diversos sectores, así como para otras iniciativas sin fines de lucro en Dinamarca.

«Detrás de una fortaleza de elogios financieros hay una empresa que se comporta más como una fundación y toma en serio su misión», dijo la profesora e inversora de la Universidad de Columbia.

¿Cuál es esa misión? Esto es lo que dice la web de la empresa: «Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer la diabetes y otras enfermedades graves como la obesidad y otras enfermedades crónicas graves».

La insulina ha sido el principal negocio de la empresa durante años y representó el 79% de sus ventas de $25 mil millones en 2022. Pero su reciente auge en ventas está vinculado a una clase bastante nueva de medicamentos conocidos como GLP-1, que señalan al cuerpo a producir más insulina y a reducir la digestión.

Estos medicamentos han estado disponibles durante casi dos décadas. El primer GLP-1 para la diabetes tipo 2, Byetta de Eli Lilly, fue aprobado en 2005. Desde entonces, varias compañías han intentado y fracasado en encontrar un producto exitoso para la pérdida de peso, y muchas abandonaron sus esfuerzos de investigación y desarrollo hace una década.

Pero no Novo.

El primer producto de Novo para la obesidad, Saxenda, fue aprobado en 2014 pero apenas tuvo impacto en el mercado, ya que solo proporcionaba una pérdida de grasa corporal del 8%.

Tres años después, el medicamento para el tratamiento de la diabetes tipo 2, Ozempic, llegó al mercado, seguido de Wegovy en 2021. Y Novo ha luchado para satisfacer la demanda.

El año pasado produjo una tormenta perfecta de eventos, en el buen sentido, para Novo en particular y para el negocio farmacéutico de la pérdida de peso/diabetes en general.

Por un lado, los anuncios pegajosos de medicamentos que van desde Jardiance, producidos por Eli Lilly y Boehringer Ingelheim, hasta Ozempic, estaban en todas partes, promocionando no solo su eficacia como tratamiento para la diabetes tipo 2, sino también su capacidad para ayudar en la pérdida de peso e incluso reducir las posibilidades de un ataque cardíaco.

El impulso continuó. Pronto, famosos como Sharon Osbourne y Tracy Morgan, entre otros, estaban tomando Wegovy y Ozempic, así como el Mounjaro de Lilly.

A pesar de toda su buena fortuna, Novo enfrenta desafíos.

Aunque Novo ahora controla el 54% del mercado de GLP-1, según el último informe de ganancias de Novo, otros intentan ingresar al juego de GLP-1 o están volviendo después de una pausa de varios años. Entre los anuncios recientes se incluyen el candidato oral de Pfizer y el regreso de Roche

¿Qué le depara el futuro a Novo?

Por un lado, la empresa planea invertir un total de $6 mil millones en la expansión de sus capacidades de fabricación en su país de origen, no solo para satisfacer el auge de los medicamentos para la pérdida de peso, sino también para cumplir con otros tratamientos para otras enfermedades en su cartera.

Durante años, Novo Nordisk ha sido un jugador importante en el espacio de la diabetes, pero la eficacia del medicamento en la pérdida de peso y su potencial para mostrar un impacto positivo en otras áreas de enfermedades como la cardiovascular podrían impulsar la cartera de la empresa a ser más diversa y valiosa, durante años.

En octubre, Novo invirtió $1.3 mil millones para adquirir una empresa de etapa avanzada con un medicamento para la hipertensión, KBP Biosciences. Hay varios ensayos en curso para determinar los efectos de GLP-1 en otras enfermedades.

Y Novo está buscando acuerdos de fusiones y adquisiciones para empresas biotecnológicas en etapa temprana. Sin duda le espera un futuro prometedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *