La cadena de supermercados Carrefour ha tomado una medida significativa en su estrategia comercial: dejar de vender productos de la multinacional estadounidense PepsiCo. Esta decisión afecta a marcas conocidas como Pepsi, Lay’s, Alvalle o 7Up. La razón detrás de esta drástica decisión es el aumento de precios por parte de PepsiCo, considerado inaceptable por Carrefour. La medida se aplica en Francia, Italia, España y Bélgica.
Implementación de la medida
Carrefour ha comenzado a informar a sus clientes mediante carteles en sus tiendas, especialmente en Francia, sobre el cese de venta de estas marcas. Los carteles explican que la causa es el incremento desmesurado en los precios. Sin embargo, no está claro si los productos de PepsiCo actualmente en stock serán retirados o simplemente no se repondrán una vez agotados.
Impacto en la red de Carrefour
Esta decisión de Carrefour tiene un impacto significativo, afectando a más de 9.000 tiendas en los cuatro países mencionados. Esta medida no solo influye en la oferta de productos disponibles en Carrefour, sino que también puede tener un efecto en la dinámica del mercado de supermercados.
Antecedentes de PepsiCo
Incrementos de precios
PepsiCo había anunciado previamente incrementos «modestos» en los precios de sus productos este año. Estos productos incluyen no solo bebidas como Pepsi, Lipton, 7up, sino también alimentos como los gazpachos Alvalle, snacks Lay’s, Cheetos, Doritos y cereales Quaker. A pesar de estos aumentos, la compañía reportó un alza en sus previsiones de ingresos para 2023, indicando que la demanda de sus productos no se vio afectada negativamente.
Antecedentes Similares en Carrefour
Medidas previas de Carrefour
Esta no es la primera vez que Carrefour adopta una estrategia similar. En septiembre del año pasado, la cadena incluyó advertencias en productos de Lindt y Lipton (parte de PepsiCo), señalando que estos fabricantes habían reducido el contenido de sus productos mientras aumentaban los precios. Esta táctica de informar a los clientes sobre las prácticas de los fabricantes parece ser parte de la estrategia de transparencia y defensa del consumidor de Carrefour.
Carrefour, en su esfuerzo por mantener una política de precios justa y transparente para sus clientes, ha tomado una decisión audaz al dejar de vender productos de PepsiCo en España y otros países europeos. Esta medida resalta la importancia del equilibrio entre los intereses de los minoristas, los fabricantes y los consumidores. La respuesta del mercado y de los consumidores a esta decisión será un aspecto clave a observar en el futuro cercano.