La importancia del Mar Negro en la economía mundial

Ya tenemos un nuevo cisne negro a la vista que podría complicarnos la economía mundial, la tensión que se vive actualmente en el Mar Negro.

El Mar Negro (los marineros lo bautizaron con el color negro por la oscuridad de sus aguas) ubicado entre Europa del Este y Asia Menor, es un elemento geográfico de importancia estratégica para la economía mundial. Este mar no solo es un recurso natural en sí mismo, sino que también juega un papel crucial en la geopolítica, el comercio internacional y los recursos energéticos.

Geopolítica y Comercio Internacional

El Mar Negro es un punto de tránsito crítico para el comercio internacional. Los países ribereños, como Turquía, Bulgaria, Rumania, Ucrania, Rusia y Georgia, tienen acceso directo a esta ruta de navegación. El estrecho del Bósforo y el estrecho de los Dardanelos, ambos en Turquía, son pasajes clave para el transporte marítimo entre el Mar Negro y el Mediterráneo, conectando así a Europa con Asia.

Esta región es especialmente importante para la exportación de productos agrícolas y materias primas. Ucrania y Rusia, por ejemplo, son grandes exportadores de trigo y otros cereales, y el Mar Negro es una ruta vital para estas exportaciones. La interrupción del comercio en esta región puede tener un impacto significativo en los precios mundiales de los alimentos, como hemos visto en eventos recientes.

El Mar Negro también es importante desde el punto de vista energético. La región es rica en recursos naturales, incluidos el petróleo y el gas natural. Los países circundantes han estado explorando y desarrollando campos petrolíferos y de gas en el lecho marino, lo que aumenta la importancia estratégica de la región. La ruta marítima es vital para el transporte de estos recursos energéticos a los mercados internacionales así como la importancia de los oleoductos submarinos, como Bakú-Ceihan, desde Azerbaiyán a Turquía.

Los países del Mar Negro han estado invirtiendo en infraestructuras para mejorar el comercio y el transporte. Estos proyectos incluyen la modernización de puertos, la construcción de oleoductos y gasoductos, y la mejora de las conexiones ferroviarias y viales. Estas inversiones no solo benefician a los países directamente involucrados, sino que también tienen un impacto positivo en el comercio y la economía global.

Rusia reconoce el Mediterráneo como una esfera supeditada por la OTAN, de ahí que sea tan esencial su protagonismo en el Mar Negro, es su mar y lo va a defender a muerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *