Cómo prestar dinero a un amigo

Dejar dinero a amigos o familiares siempre es un acto peligroso, ¡Hay tantas posibilidades de que acabe mal!

Por eso, cuando alguien me pregunta si debería dejar el dinero al hermano/amigo de turno siempre digo “No lo hagas”. Pero lo cierto es que, cuando es alguien que te importa, la lógica no lo es todo a la hora de tomar tan importante decisión.

No hace mucho tiempo estaba en esta misma situación. Una amiga de toda la vida, “Alicia” (nombre cambiado por supuesto), tuve un accidente de coche y necesitaba dinero para arreglarlo. El tema era que no tenía trabajo, ni forma de devolverme el dinero a corto plazo. Obviamente, ella me aseguró que acabaría pagándomelo y, siendo como es, probablemente sería verdad.

En general nunca dejo dinero a ningún amigo o familiar (hablamos de cantidades grandes, por supuesto).

No es que no quiera ayudar, sino que la mayoría de las veces dejar dinero no es más que una solución temporal. Si tu amigo no llega a fin de mes y le dejas dinero una vez, lo más probable es que te acabe pidiendo dinero otra vez el mes próximo.

Además, este tipo de cosas son las que más fácilmente destruyen relaciones; si un amigo te debe 1.000€ y le ves comiendo y cenando fuera todos los días, no puedes evitar pensar de dónde ha sacado el dinero y porque no te paga de una vez… y es entonces cuando empiezan los malos rollos.

Cuándo es correcto dejar dinero a un amigo

Al final decidí no dejarla el dinero… pero porque no vi que fuese completamente necesario. Es decir, si en verdad ella hubiese necesitado el coche obligatoriamente y yo hubiese sido su último recurso, entonces las cosas serían diferentes.

Es verdad que su coche acabó yendo al desguace pero era el tercer coche de su casa (con más de 10 años), y en su ciudad podía moverse sin problema sin él.

Además, yo en ese momento estaba pensado en dejar mi trabajo y sabía que necesitaría el dinero, así que dejar un dinero que sabía que probablemente no recuperaría y que yo necesitaría…

Tras reflexionar esto me di cuenta de que, a la hora de dejar dinero a un familiar o un amigo, hay dos cosas que deben quedar muy claras para siquiera contemplar hacerlo:

  1. Que haya una necesidad real: Antes de poner una amistad en peligro, asegúrate de que no hay ninguna otra alternativa. Para cosas que no sean “importantes”, no te arriesgues. No merece la pena y acabarás resintiendo a tu amigo si hay problemas.
  2. Que te lo puedas permitir: Si para dejar dinero vas a tener que agotar tus ahorros o ponerte en una situación complicada, no lo hagas. Ayúdale a pedir dinero a otra persona si la condición 1 es aplicable pero no se lo dejes tú. O al final acabaréis los dos con problemas de dinero.

La correcta forma de dejar dinero a un amigo

Si al final deseas dejarle el dinero y se cumplen las condiciones, es mejor que lo hagas bien. Hay muchas formas de hacerlo, y es importante que ambas partes estén de acuerdo en los términos.

Si eres cuidadoso, podrás ayudar a tu amigo/familiar, proteger tus intereses y salvaguardar vuestra amistad. Estos son los principios básicos:

  1. Habla con tu pareja: Antes de comprometer nada de dinero a un amigo, habla con tu pareja o con tus padres (si es necesario). Continua con el préstamo solamente si ambos estáis de acuerdo, o vendrán problemas.
  2. Espera que nunca te devuelvan el dinero, y deja solo aquello que te puedas permitir perder: Cuando dejas dinero a un amigo, lo mejor es considerarlo como un regalo. Si consigue devolverlo, genial. Y si no, pues también. Deja claro a la otra persona que no esperas que te pague de vuelta… si es un verdadero amigo y las cosas acaban yéndole bien te lo pagará de vuelta.
  3. Ayúdales con su problema concreto: Si tu amigo/familiar está de acuerdo, puedes ofrecerte para ayudarle a resolver su problema más a largo plazo. Seguro que hay muchas maneras en que puedes ayudar (por ejemplo, ayudar a mi amiga a encontrar un trabajo)

Algunos expertos dicen que lo mejor es firmar un contrato legal cuando se deja dinero a un amigo o a un familiar. Y aunque esto puede parecer buena idea, tiene dos grandes problemas:

  • No hay nada que ponga a la gente de más mal humor que verborrea de abogado. Las personas suelen reaccionar a la defensiva, mirando por su propio interés y muchas veces pueden acabar resintiendo las condiciones.
  • Si tu amigo o familiar no siente la responsabilidad de devolverte el dinero, ¿Crees que un trozo de papel va a ayudarte? Personalmente, no creo que fuese capaz de obligar al cumplimiento del contrato a un amigo y llevarle a juicio.

¿Has dejado dinero alguna vez a un amigo tuyo? ¿Fue bien? ¿Qué fue mal? ¿Tienes algún consejo para darnos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *