En la primera mitad de 2023, un análisis de Fotocasa ha revelado un hito notable en el mercado del alquiler español: 13 comunidades autónomas han superado los precios máximos registrados durante la burbuja inmobiliaria. Este fenómeno, que marca un cambio significativo en la tendencia del mercado, se suma a las dos comunidades que ya habían cruzado este umbral en 2022, elevando el total a 15 regiones en España.

La investigación de Fotocasa destaca que, a excepción de Aragón y Castilla-La Mancha, todas las comunidades autónomas han experimentado un incremento sustancial en los precios de alquiler. Estas dos comunidades se mantienen por debajo de sus máximos históricos alcanzados en 2007 y 2008, respectivamente.

Entre las comunidades que alcanzaron sus precios más altos en junio de 2023 figuran Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y Murcia. Andalucía y Navarra, por su parte, lograron esta marca en mayo de 2023, mientras que La Rioja y Asturias lo hicieron en junio y agosto de 2022, respectivamente.

A pesar de este panorama, no se anticipa que Aragón y Castilla-La Mancha alcancen sus máximos históricos en el corto plazo, especialmente considerando la tendencia a la moderación de precios observada en los últimos meses. En Castilla-La Mancha, los precios actuales están un 14,8% por debajo del máximo de 2007, y en Aragón, un 17,7% por debajo del de 2008.

A nivel nacional, abril de 2023 marcó el máximo histórico con un promedio de 11,69 euros por metro cuadrado al mes, aunque para junio, este promedio se había moderado ligeramente a 11,61 euros.

El estudio también revela que 38 capitales de provincia alcanzaron precios máximos en 2023, con 23 de ellas lográndolo en junio. Sin embargo, Ciudad Real, Zaragoza y Guadalajara aún no han alcanzado sus máximos históricos, manteniéndose por debajo de los precios registrados en 2008.

Este panorama refleja una dinámica compleja y en constante cambio en el mercado inmobiliario español, donde las fluctuaciones de precios son un claro indicador de las variadas condiciones económicas y regionales del país.

Carlos Lopez

por Carlos Lopez

Escribo en https://www.euribor.com.es y en https://burbujainfo.com/blog/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *