Conceptos financieros: La inflación subyacente
La inflación subyacente es el cambio en los precios de bienes y servicios, pero no incluye alimentación y energía. Esta medida de inflación excluye estos elementos porque sus precios son…
La inflación subyacente es el cambio en los precios de bienes y servicios, pero no incluye alimentación y energía. Esta medida de inflación excluye estos elementos porque sus precios son…
Ayer nos dejó a los 99 años Charlie Munger, un crack en el mundo de las finanzas y un visionario en el campo de la inversión. Su legado, marcado por una…
Siempre es un buen momento para comenzar a ahorrar pero luego es muy difícil continuar con ello, require de cambios de hábitos más que de acciones concretas. Veamos 5 que…
En el siglo XVIII, Francia creó la Compañía del Mississippi para desarrollar sus territorios en los Estados Unidos. Las acciones de esta compañía se vendieron a precios inflados a cambio…
Vienen malos tiempos para el mercado de la vivienda en España, tan malos que hasta las grandes inmobiliarias de nuestro país están viendo las orejas al lobo. Un ejemplo lo…
Estos días se está hablando mucho de una empresa bastante desconocida e importante, Redsys, y si lo hacemos es debido a las caídas que ha tenido sus sistema últimamente que…
Hoy es el Día de Acción de Gracias, que se celebra tradicionalmente el cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos y más allá del pánico que esto representa para la…
La burbuja de los trenes "Railroad Mania" de 1845-1847 en el Reino Unido representa un episodio interesante en la historia económica, marcado por un auge desmesurado y posterior colapso en…
Ya nos lo dijo Séneca: "No hay viento favorable para el que no sabe donde va" Y es que en la vida, tener objetivos, es decir, saber hacia dónde vamos…
El Black Friday, conocido en español como "Viernes Negro", es un fenómeno comercial que ha trascendido fronteras, llegando a ser un evento global de compras. Su historia es interesante y…